top of page

La marca Tiger Woods sigue generando dinero

  • Brian Calvo
  • 31 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

Los escándalos extradeportivos del golfista han ahuyentado a algunos de sus anunciantes, pero su fortuna sigue intacta

Tiger Woods ha desaparecido de los torneos y su vuelta parece lejana. Considerado por los expertos como uno de los mejores golfistas de la historia, el deportista americano se mantiene a flote gracias a una fortuna forjada durante toda su carrera. En los últimos años, sus patrocinadores han ido desligándose profesionalmente de Tiger. Tan solo Nike sigue a su lado desde la publicación en el año 2009 de los escándalos protagonizados por sus numerosas infidelidades a su exmujer.

Estrategias de los patrocinadores

Las diferentes marcas que han estado vinculadas a Tiger Woods han seguido diferentes estrategias. Gatorade, Accenture y la compañía telefónica AT&T decidieron cancelar de forma inmediata su relación con el deportista. Especialmente curiosa fue la explicación de Gatorade, ya que en un comunicado subrayó que la decisión había sido tomada hacía meses y no tenía nada que ver con el escándalo. Un motivo que carece de credibilidad, puesto que Woods era uno de los mejores deportistas de aquel año y no existía ningún argumento para tomar la decisión.

Por su parte, Gillete, Tag Heuer y la revista Golf Digest limitaron el papel del golfista en sus campañas de marketing y esperaron a la finalización del contrato. La marca de cuchillas de afeitar no renovó su patrocinio a finales de 2010, fecha en la que concluía el contrato. Tag Heuer anunció el final de 10 años de relación comercial con Tiger Woods en agosto de 2011, igual que Golf Digest en febrero del mismo año. El caso de la revista también fue curioso, pues suspendió por unos meses la difusión de la columna que escribía el deportista hasta retomar su colaboración en septiembre de 2010. No obstante, a su vuelta se produjeron algunos desencuentros relacionados con las horas dedicadas por el golfista a la revista y finalmente terminó la colaboración. La publicación mensual aportaba al jugador unos ingresos anuales de 2 millones de dólares.

Por último, Electronic Arts (EA Sports) y Nike continuaron con naturalidad su relación con Tiger Woods. La empresa de videojuegos terminó de mutuo acuerdo en noviembre de 2013 su contrato con el deportista tras 15 años, probablemente por los malos resultados deportivos cosechados en los últimos tiempos. Por otro lado y como ya se decía antes, Nike se mantiene como el único patrocinador del golfista estadounidense desde 1996. En julio de 2013, Woods renovó por cinco años su vinculación con la marca con un contrato que le reportará 20 millones de dólares anuales (15,2 millones de euros). Tiger percibe unas cantidades fijas por utilizar la ropa y el material de Nike, y estas suben en virtud de sus resultados y de sus logros: el cheque engorda según los torneos y las semanas como número uno mundial que el golfista consiga.

Tiger Woods es uno de los principales iconos de Nike. Foto: Forbes

Las cifras de la fortuna

Se calcula que el patrimonio de Tiger Woods es de 550 millones de dólares, según estimaciones que ha realizado la prestigiosa web Celebrity Net Worth. Por su parte, la revista Forbes estima que los ingresos anuales del golfista superan los 61 millones de dólares. Esta cifra ha sido calculada hasta el 2014, por lo que en los últimos dos años los ingresos deben ser menores debido a las lesiones y las pocas apariciones del jugador en los torneos. Según Forbes, estos 61 millones se reparten de la siguiente forma: 6 millones de salario anual como golfista y los 55 restantes a través de ingresos comerciales.

Entre sus posesiones cuenta con un yate de lujo, llamado ‘Privacy’, valorado en 25 millones de dólares. También posee un velero, bajo el nombre de ‘Solitude’, estimado en 3 millones de dólares. El golfista también ostenta una millonaria colección de coches de lujo, entre los que figuran un Porsche Carrera GT, un Lexus LS 460L y un Mercedes-Benz S65 AMG, entre otros.

 
 
 

Comments


© 2015 por Ecosport. Creado con Wix.com

bottom of page