top of page

La Premier lidera los ingresos comerciales

  • Ionut Tutuman
  • 3 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

La Premier League, la Liga BBVA, la Serie A, la Bundesliga y la Ligue 1 son las competiciones que más interés despiertan en el escenario futbolístico actual. Los respectivos equipos que conforman cada una de las ligas invirtieron cantidades astronómicas en la compra de jugadores para renovar las plantillas para el inicio de la campaña 2015/2016: 1.169, 518, 579, 393 y 300 millones de euros, respectivamente.


¿Pero qué es lo que ingresan los equipos de estas competiciones gracias a los patrocinadores comerciales que aparecen en sus camisetas?

Las dos mejores ligas a nivel deportivo: a años luz en resultados comerciales

Premier League

Estamos ante la liga más rica del mundo: es la que más dinero se ha gastado para reforzar las plantillas. Pero no sólo lidera este aspecto. Además de capitanear los ingresos en cuanto a los derechos de televisión (6.908 millones de euros), el valor del patrocinio de las camisetas de los equipos ingleses también se encuentra en primer lugar. Alrededor de 304 millones de euros es lo que ingresan los clubes de la Premier League fruto de la explotación comercial de sus elásticas.


Hay una notable diferencia entre los 6 equipos que más ingresan y los 14 restantes. El mayor trozo del pastel está repartido entre Manchester United (64,5 millones €), Chelsea 55 millones €), Liverpool (40 millones €), Arsenal 35,5 millones €), Manchester City (25 millones €) y Tottenham Hotspurs (22 millones €). Es decir, estos equipos se embolsan 242 millones de euros procedentes del Patrocinio Comercial, prácticamente un 80% del total de ingresos de la marca principal de la camiseta.


Liga BBVA

Si bien es cierto que los éxitos deportivos cosechados por los equipos españoles confieren un liderazgo incuestionable a la Liga BBVA, todavía se encuentra muy lejos de los resultados económicos obtenidos por la Premier League. Las equipaciones de los clubes españoles ingresan una cantidad de 97,9 millones de euros, derivados de los patrocinios comerciales.


Sin embargo, mientras que en la liga inglesa el 80% del total de los ingresos comerciales se encuentra en manos de 6 clubes, en la liga española son 3 los equipos que se quedan con la mayor parte del dinero: Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid se hacen con el 77,6% de los ingresos.


Bundesliga

A pesar de que la liga alemana dispone de 2 equipos menos que la española, no implica un óbice para que ingresen una cantidad mayor de dinero. El Patrocinio Comercial implica unos ingresos de 123 millones de euros para los equipos alemanes, liderados por el Bayern de Munich (30 millones €) y el Wolfsburgo (30 millones €). Los dos siguientes clubes ingresan prácticamente la mitad: 17 millones € el Shalke 04 y 15 millones € el Borussia Dortmund.


Ligue 1

Los clubes de la liga francesa se embolsan 96,5 millones de euros gracias al patrocinio deportivo. Esto supone una media de 4,82 millones de euros por equipo, cifra muy similar a la de la liga española (4,8 millones), pero muy alejada de la media inglesa: 15,2 millones anuales por club.


Serie A

5 son los clubes que poseen gran parte de los beneficios procedentes del sponsor principal de las camisetas. Juventus, AC Milan, Sassuolo, Inter y Nápoles ingresan 71,7 millones de euros del total de 85,1 millones. Es decir, acaparan el 84,25% de los ingresos comerciales.


El Sassuolo se cuela en el Top 3 con más ingresos comerciales


La Juventus, gracias a su sponsor Jeep, y el AC Milan, patrocinado por la aerolínea Fly Emirates, son los clubes que encabezan la lista italiana, con unos ingresos comerciales de 17 millones de euros, seguidos muy de cerca por Sassuolo, quien obtiene 15 millones de euros gracias a la empresa del sector de la construcción Mapei.

 
 
 

Commentaires


© 2015 por Ecosport. Creado con Wix.com

bottom of page