top of page

Los jefes del fútbol

  • Juan Luis Monterroso
  • 5 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

Los yates, los coches caros y las islas paradisiacas ya no están de moda. Lo que está de moda entre las grandes fortunas es la compra de clubs de fútbol. En los últimos años, equipos de fútbol con una trayectoria no demasiado exitosa han sido adquiridos por magnates que pretenden convertirse en los salvadores de los mismos.


En este artículo destacaremos algunas de las compras más sonadas del último lustro.


Valencia CF


En octubre de 2014, el singapurense Peter Lim se convirtió en el mayor accionista del Valencia Club de Fútbol al comprar el 70% de las acciones y asumiendo parte de la deuda que la entidad che tenía con Bankia y otros acreedores. De familia humilde (su padre era vendedor de pescado), Lim tuvo suerte en sus negocios y actualmente ha alcanzado una fortuna de más de 1.500 millones de euros. Lim ha incorporado a jugadores de la talla de Negredo y Enzo Pérez para un proyecto que, actualmente, genera algunas dudas.



AS Mónaco


El del Mónaco es un caso cuánto menos curioso. Vayamos por partes.


Dymitry Ryboloviev un millonario ruso con una fortuna de unos 9.500 millones de dólares, según la revista Forbes, compró en diciembre de 2011 el club monegasco. Por aquellos entonces el club disputaba la Ligue 2, la segunda división francesa. Al año siguiente, fichó al prestigioso entrenador Claudio Ranieri i consiguieron ascender a la Ligue 1. Fue en verano de 2013 cuando desembolsó una millonada para traer estrellas de talla mundial. Moutinho, James Rodríguez, Carvalho y Falcao son algunas de estas estrellas.


Sin embargo, en mayo de 2014 protagonizó el divorcio más caro de la historia, al tener que pagar la mitad de su fortuna a su exmujer. Por cierto, con la filtración de los Panama Papers se ha descubierto que ocultó gran parte de su fortuna en empresas offshore para no tener que dárselo a su expareja. Esta situación hizo que tuviera que “recortar gastos” y vendió sus estrellas del AS Mónaco, haciendo que el proyecto que tenía entre manos fuera perdiendo fuerza.


PSG


El Mónaco compite en Francia con el Paris Saint Germain. El club parisino también está controlado por un magnate, en este caso catarí. Nasser Al-Khelaifi es la persona más importante del deporte de Qatar. A parte de ser el presidente del PSG, también lo es de la Federación de Tenis de Qatar (cuando era joven fue tenista profesional) y de la cadena deportiva de Al Jazeera, BeIn Sports.


Al Khelaifi adquirió el 70% de las acciones del PSG a través de su empresa Qatar Investment Authority. Diseñó un plan de cinco años para poner al equipo parisino en lo más alto del fútbol europeo. Para ello ha fichado en los últimos años a jugadores de la talla de Zlatan Ibrahimovic, Cavani, Pastore, Thiago Silva o Lucas Moura.

A día de hoy, ha ganado tres Ligue 1 consecutivas y ha alcanzado los cuartos de final de la UEFA Champions League.


Manchester City


Aunque haya más casos de compras millonarias de equipos de fútbol, vamos a finalizar este artículo con uno de los casos más significativos. El rival del PSG en los cuartos de final de la Champions fue adquirido en 2008 por Mansour Bin Zayed por una cifra de 250 millones de euros. Bin Zayed es un hombre que cuya fortuna está valorada en más de un billón de euros, así que el problema del equipo citizen no es el capital, sino que está en una liga muy competitiva.


Jugadores como el Kun Agüero, David Silva y Jesús Navas han jugado en sus filas. Su mayor éxito fue lograr ganar la Premier League en 2012 y 2014.


El año que viene contará con la experiencia y sabiduría de Pep Guardiola.




 
 
 

Comments


© 2015 por Ecosport. Creado con Wix.com

bottom of page