top of page

Del descenso a la ruina económica?

  • Marc Garriga
  • 10 may 2016
  • 2 Min. de lectura

El CE Sabadell ha anunciado que no podrá hacer frente a los pagos de las nóminas de futbolistas y empleados del club debido a los problemas económicos que sufre la entidad. Ya en Segunda División la situación económica del Sabadell era complicada por falta de un patrocinador importante, pero con el descenso a Segunda B la temporada pasada la situación ha empeorado.


El club catalán pareció encontrar la estabilidad con la compra de la entidad por parte del japonés Keisuke Sakamoto, pero con el descenso el inversor nipón vendió sus acciones a un grupo aragonés que no quiere aportar más fondos al equipo. Así, el Sabadell se encuentra en una falta de liquidez preocupante que impide pagar nóminas y proveedores.

Antoni Reguant, presidente del Sabadell, asegura que el club se encuentra en una “situación complicada”, pero de momento descarta el concurso de creedores. Según Reguant, la solución es la entrada de un “socio estratégico”, que no tendría que comprar el club necesariamente. Pero es necesaria la entrada de algún inversor que aporte liquidez al club para poder hacer frente a las nóminas de jugadores, trabajadores y a los proveedores.


El Sabadell, un caso más


La situación del Sabadell no es la única que se ha vivido últimamente en el fútbol español. La Segunda B marca el límite entre el fútbol profesional y el no profesional, por lo que un descenso a esta categoría supone perder patrocinadores, ingresos por los derechos de televisión y mucha visibilidad en los medios de comunicación. Además, al descender de división los precios de las entradas y de los abonos de los socios también bajan, por lo que el club ingresa menos en taquilla.


Esta misma temporada el Huracán Valencia, de la misma liga que el Sabadell, fue excluido de la competición a media temporada por no pagar a los árbitros. El reglamento estipula que si un club no abona el coste de los árbitros en cuatro ocasiones será expulsado de la competición. El club valenciano atravesaba también por una situación económica crítica.


Otro club que se encuentra en un momento económico complicado es un histórico como el Valladolid. El club ha hecho público en el informe ‘Estados financieros intermedios-temporada 15-16’ que un descenso a Segunda B supondría la disolución de la entidad, ya que no podría hacer frente a sus compromisos.

 
 
 

Comments


© 2015 por Ecosport. Creado con Wix.com

bottom of page