top of page

Análisis de la sección de economía de La Vanguardia

  • Juan Luis Monterroso / Marc Garriga
  • 16 may 2016
  • 2 Min. de lectura


Esta semana hemos analizado la sección de economía de La Vanguardia. Su diseño es bastante sencillo y arcaico. La principal conclusión a la que llegamos es que sufre una importante falta de renovación. Así como otros medios han ido incorporando nuevos formatos y secciones, adaptándose a las novedades tecnológicas, La Vanguardia no lo ha hecho.


El ejemplo más claro de esto es la subsección de ‘Mercados’, en la que se resume la actualidad de los mercados bursátiles. En el año 2016, en la sociedad de la comunicación, es una sección completamente obsoleta. No tienen ningún interés ni utilidad que detallen los niveles y valores de cotización de empresas del Ibex 35. Los interesados en la bolsa pueden conectarse a la red y ver los datos actualizados al segundo. Lo mismo con el mercado de divisas y el precio del dinero.


Otro aspecto que creemos que es mejorable de la sección de economía de La Vanguardia es el uso de tablas, gráficos e infografías que permitan hacer más comprensible las noticias para la mayoría de la población. Utilizan muchos tecnicismos y conceptos que no son comprensibles por el gran público, y noticias muy específicas de empresa. En cambio, otros medios enfocan la sección de economía más hacia la economía política, cómo las decisiones económicas afectan a las familias. Esto creemos que se debe a que el público lector de La Vanguardia tiene un perfil de empresario hombre de negocios que ya tiene un nivel de conocimientos superior en economía.


En cuánto al peso que tiene en el conjunto del diario, hay que destacar que ocupa un lugar un poco residual. La sección de economía se encuentra en las últimas páginas del diario, justo después de la de deportes. Consideramos que en la situación que estamos viviendo, un mayor conocimiento en materia de economía es muy importante. Por ello, habría que situar la sección económica en los primeros apartados de la edición.


Para finalizar, encontramos que hay demasiada publicidad en sus páginas. Cierto es que en los tiempos que corren la financiación cada vez es mas limitada. Sin embargo, creemos que es excesiva y prácticamente encontramos más publicidad que noticias.



 
 
 

Comments


© 2015 por Ecosport. Creado con Wix.com

bottom of page