top of page

El debate inesperado del IRPF

  • Marc Garriga
  • 20 may 2016
  • 2 Min. de lectura

El vicepresidente económico del Govern de la Generalitat, Oriol Junqueras, abrió la semana pasada un debate que se colocó inesperadamente en la agenda pública de la política catalana. Junqueras aseguró que está estudiando una modificación del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) en el marco de los nuevos presupuestos que el Govern de Junts pel Sí debe aprobar en el Parlament.


Las declaraciones del vicepresidente y líder de ERC fueron contradichas por el President Carles Puigdemont, quien defendió que los problemas de financiación de la Generalitat no se deberían cargar a los contribuyentes. Así se hizo manifiesta la división entre los dos socios de gobierno, ERC y CDC, y se ha abierto un debate público sobre si una subida de los impuestos a las rentas más altas para aumentar el gasto social sería beneficioso.


La propuesta de modificación tributaria que está estudiando el departamento de Economía, y que avanza El Periódico, consistiría en subir el IRPF a las rentas superiores a 90.000 euros anuales para rebajar la carga fiscal a los ingresos inferiores a 17.000 euros. Esta propuesta no tiene un objetivo recaudatorio, ya que el resultado para las arcas de la Generalitat sería neutro, sino que la finalidad es dotar el sistema tributario de una mayor progresividad i contribuir a la redistribución de la riqueza.


En Catalunya, las rentas bajas son las que pagan más de toda España


El estudio que tiene entre manos el departamento de Oriol Junqueras recoge que los catalanes con rentas de hasta 30.000 euros (que son el 80% de la población) pagan el tipo de IRPF más elevado de todo el estado. En cambio, las rentas que se sitúan por encima de 100.000 euros pagan menos que la media española. Por este motivo la propuesta del líder de ERC es aumentar la presión fiscal sobre las rentas más altas y así hacer el sistema tributario más redistributivo.


El sector de CDC apoya la rebaja del IRPF a las rentas más bajas, medida que de hecho figura en el programa electoral de Junts pel Sí, pero está en contra de aumentar el IRPF sobre aquellos que tienen rentas más altas. Por lo tanto, se prevé un intenso debate en materia tributaria durante el transcurso de la elaboración de los nuevos presupuestos. También habrá que ver qué papel jugará un tercer actor clave en este encaje: la CUP.


 
 
 

Comments


© 2015 por Ecosport. Creado con Wix.com

bottom of page